Sobrevivientes en el Marco de La Paz

Nosotros
Esta organización está constituida en el municipio de La Dorada Caldas, entidad sin ánimo de lucro con una duración de 10 años, ubicada en el barrio el Cabrero, abarcando su campo de acción en todo el departamento de Caldas. Tenemos como principal objetivo prestar el servicio de asistencia jurídica, investigación, difusión y enseñanza acerca de los derechos humanos, libertades democráticas, derechos económicos sociales y culturales y del medio ambiente, dirigido principalmente a la población víctima por algún hecho victimizante en el marco del conflicto armado interno colombiano.
Sobrevivientes en el Marco de
la Paz es una organización con unos principios bien establecidos y que apuntan
precisamente a la construcción de ciudadanía desde la población víctima del
conflicto, es por eso que todo su quehacer está enfocado a que la población de
víctimas se reconozca como ciudadanos, como sujetos de derechos, que exijan lo
que les pertenece pero que también cumplan con sus deberes, justo como lo
expresa uno de sus líderes: (…) una de la finalidad de sobrevivientes es
generar participación y ciudadanía, la ciudadanía son derechos y deberes, pero
es que a nosotros muchos de los desplazados solamente se aprenden los derechos
y reclaman, reclaman derechos y, pero no cumplen con sus deberes; entonces
hemos querido también cómo generar esa reflexión en los procesos.
Principios
La organización tiene como principales principios los siguientes valores: Legalidad, Diálogo, Compromiso, Justicia, Verdad, Corresponsabilidad, Confianza, Transparencia, Honradez, Respeto, Solidaridad, Colaboración, Equidad.

Propósitos
- Paz imperfecta o paces.
- Justicia social y reconocimiento.

Misión
Se encamina a trabajar con y para la población victima en el país, promoviendo acciones destinadas al mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida de las víctimas de forma integral, el goce efectivo de los derechos, la corresponsabilidad del Estado y la Sociedad Civil en los procesos de reparación y restitución de tierras, con miras a la restauración del tejido social y a la construcción de país.
Visión
Consolidarse como una organización destacada por su lucha constante en pro de la población víctima, ergo pretende contribuir sustancialmente a la reivindicación de los derechos de las víctimas, velando constantemente el cumplimiento de la ley. Otra y no siendo la menos importante es la dignificación de la condición de víctima como meta relevante, pues se basan en la posibilidad de transformar las maneras de cómo son vistas y como ellas mismas se ven, abriendo así otras posibilidades para construir el país colectivamente.